Reuniones de Trabajo con Auditoría de Gestión del PJ

A finales del año 2019 y con autorización de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (en ese entonces ejercida por el Dr. Alberto Martínez Simón), la COAPY inició reuniones de trabajo con la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, área responsable del mantenimiento de la información publicada en el Observatorio del Poder Judicial, con el objetivo de mejorar la calidad de dicha información, la cual está a disposición de la ciudadanía para el monitoreo de expedientes correspondientes a procesos penales de corrupción pública.

Se acordó entre las partes reuniones mensuales de seguimiento y toma de decisiones (términos, plazos, etc.) entre la Presidenta de la COAPY Abogada Ma. Esther Roa, el Director del área de Auditoría, Abogado Rodolfo Heyn Arias y su equipo de trabajo. Complementadas con el envío de notas y comunicaciones por medios digitales (como correos) a través de los cuales la COAPY pone en conocimiento del área de Auditoría las oportunidades de mejora, irregularidades que va detectando en base al análisis de la información registrada para c/u de los expedientes cuyo monitoreo realiza, y así también la verificación de inclusión en el Observatorio de nuevos expedientes que la COAPY solicita a través de notas a la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia.

Al cierre de Abril/21, la COAPY permanece atenta a la inclusión de 19 nuevos expedientes que solicitó en reunión y por Nota al Ministro de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia. Si bien el proceso de captura de información del estado de cada expediente es lento, máxime considerando el contexto de pandemia, la COAPY confía que los 19 nuevos expedientes serán datos de alta durante Mayo/21, para facilitar el seguimiento de los casos a la ciudadanía comprometida con el combate frontal a la corrupción e impunidad.

La nota de inclusión de nuevos expedientes puede ser consultada aquí.

Un ejemplo de notas comunicando oportunidades de mejoras o irregularidades en la información del Observatorio del Poder Judicial puede ser consultada aquí.