Día Internacional contra la Corrupción
En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción; desde la Coordinadora de Abogados del Paraguay y Somos Anticorrupción Paraguay, manifestamos cuanto sigue:
La corrupción es un flagelo que vulnera derechos humanos y acentúa la desigualdad social. En nuestro país no se ha adoptado ninguna política pública seria, sostenible y progresiva para disminuir la corrupción y acabar con la impunidad. Todos los habitantes del país somos testigos de los retrocesos que debilitan cada vez más los organismos de control (Contraloría General de la República), de investigación (Ministerio Público) y sanción (Poder Judicial).
Los delitos de corrupción pocas veces se investigan y las causas judicializadas, demoran años, y muchas prescriben por el paso del tiempo. Definitivamente, Paraguay viene incumpliendo mandatos concretos que surgen de las convenciones de Naciones Unidas y la OEA contra la corrupción.
Frente a esto, la participación ciudadana se torna una condición indispensable para tener más y mejor democracia. El monitoreo de expedientes vinculados con hechos de corrupción, por los propios ciudadanos organizados y comprometidos, sirven de contrapeso para que la regla no siga siendo la IMPUNIDAD.
Hoy 09/12 hacemos oír con más fuerza nuestra máxima y premisa: ¡SIN JUSTICIA, NO HAY PAZ!