Reunión entre el Consejo de la Magistratura y la Sociedad Civil
En la mañana del miércoles a las 09:40 hs. se realizó la reunión entre miembros del Consejo de la Magistratura y referentes de la sociedad civil. La junta se dio con el fin de poner en conocimiento a los ciudadanos sobre la metodología y garantías a ser aplicadas para la conformación de la Terna de Candidatos para el cargo de un Ministro de la Corte Suprema de Justicia.

La reunión entre las autoridades del Consejo de la Magistratura y referentes sociales se da en el marco de la conformación de una Terna para integrar un miembro en la máxima instancia judicial, donde la desconfianza como consecuencia de la injerencia de la corrupción política sigue minando un proceso democrático basado en el cuoteo político partidario.
Al respecto, los avances contra la Corrupción y la Impunidad en Paraguay dependen de un sistema judicial robusto e independiente, algo que históricamente no ha existido en nuestro país. Ante este escenario de incertidumbre, el poder de la sociedad civil como observador es fundamental para transparentar y lograr que las decisiones de cada miembro del Consejo de la Magistratura sean debidamente fundadas para legitimar a los postulantes que finalmente integraran la Terna.
El Consejo de la Magistratura (CM) estuvo representado por el Presidente, Óscar Paciello, y los miembros, Mónica Seifart y Jorge Bogarín. La sociedad civil Somos Anticorrupción Paraguay (SAPY) estuvo representada por Bernardino Zoria, la Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) por la Abg. María Esther Roa, el Centro de Estudios Judiciales, por la Abg. Victoria Rivas (CEJ) y la Contraloría Ciudadana de Luque (CCL), fue representada por Hugo Vázquez.
«La elección del nuevo Ministro de la Corte está establecido en el Reglamento del Consejo de la Magistratura, el puntaje de selección establecido es de 100 puntos y a partir de 70 puntos para arriba son aptos para el cargo», argumentó el Presidente del CM, Óscar Paciello, alegó además; «que son conscientes de la definición del perfil del candidato que buscan, lo cual será elaborado por los miembros del CM con miras a un consenso».
“El perfil que buscamos es para alguien que tenga coraje, empatía, sensibilidad de salir del escritorio, caminar por la calle y conocer a su gente, no un perfil de escritorio”, sentenció la miembro del Consejo de la Magistratura, Mónica Seifart.
«Como ciudadano exijo seguridad jurídica, soy cobrador y es injusto que un trabajador no tenga garantías para litigar en igualdad de condiciones con sus empleadores. Sabemos como funciona la justicia y es por eso que necesitamos a los mejores profesiones del derecho para ocupar un alto cargo en el Poder Judicial», dijo Bernardino Zoria.
“La transparencia, la publicidad, y la argumentación serán de vital importancia para devolver a la institución la confianza”, alegó la Abg. Victoria Rivas.
«Como ciudadano, y profesional carpintero deseo una justicia independiente, donde se respete la Constitución Nacional y las leyes. Es hora de poner un punto final a la injerencia política para lograr la anhelada justicia en Paraguay», expreso Hugo Vázquez.
“Queremos que la terna esté integrada por el/la mejor candidato/a, no queremos que se repita lo que pasó con la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez y con el actual Presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, que fueron designados de manera arbitraría y mal intencionada por la clase política que hace décadas viene sometiendo a su antojo a la administración de nuestra justicia. Los resultados saltan a la vista”, concluyó la Abg. María Esther Roa.
Finalmente, los referentes sociales comunicaron que estarán participando de manera activa como observadores en el desarrollo de la selección de la integración de la Terna.