Sociedad civil en reunión con Ramírez Candia

En la mañana del miércoles 24 de noviembre se realizó la reunión mensual entre el Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dr. Manuel Ramírez Candia, y referentes de la sociedad civil, Somos Anticorrupción Paraguay (SAPY), y de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY).

Miembros de SAPY en reunión con el representante de la máxima instancia judicial, el Dr. Manuel Ramírez Candia.

La reunión online inició a las 11:00 hs, y la sociedad civil expuso varios temas relacionados con la mora judicial, la prescripción y extinción de procesos de corrupción, la ausencia de sanciones disciplinarias para los abogados chicaneros y para los procesados; además se resaltó el proceso penal que enfrentan el exdiputado y exgobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, el actual gobernador, Rubén Roussillon y su esposa, Nancy Núñez de Roussillon, quienes suspendieron por 32 veces su audiencia preliminar. Al respecto, el Ministro agregó que planteará ante el pleno un pedido de informe sobre la situación del expediente a los magistrados intervinientes.
En cuanto, a las prescripciones el Dr. Ramírez Candia argumentó; que no puede haber prescripción cuando hay rebeldía, recusaciones, inhibiciones de los jueces, cuando el expediente se encuentra en la Sala Constitucional o Sala Penal; ya que estos hechos son considerados como obstáculos insuperables que suspenden el plazo.
Cabe destacar que uno de los temas más resaltantes en la reunión fue sobre las restricciones de algunos magistrados referentes al acceso de la ciudadanía en las audiencias preliminares y juicios orales de casos emblemáticos de corrupción pública, el Ministro recalcó que mencionaría en la próxima plenaria que son de carácter público. Con respecto a esto, la Abog. María Esther Roa, mencionó que en varias oportunidades los guardias del Poder Judicial la quisieron quitar de las distintas salas alegando que en las audiencias solo pueden ingresar las partes del proceso.
Por último, fue entregado al Ministro el informe del monitoreo realizado nuestra organización correspondiente al mes de octubre de 2021, para su evaluación.