1º reunión entre SCO y autoridades de Superintendencia la CSJ

En la mañana del jueves se realizó la primera reunión entre referentes de la sociedad civil organizada, y la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia integrada por los Ministros Antonio Fretes, Presidente, Alberto Martínez Simón, Vicepresidente 1ro. y Manuel Ramírez Candia, Vicepresidente 2do.

A las 09:00hs inició la mesa de trabajo en el marco de la lucha contra la impunidad en los procesos penales emblemáticos de corrupción pública. Cabe destacar que el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, mantiene reuniones periódicas con la sociedad civil desde el año 2020.

En esta ocasión, la sociedad civil dio énfasis a tres puntos principales, por un lado, mencionaron la mora judicial para la sustanciación de las audiencias preliminares y juicios orales, las causas paralizadas por chicanas. Y además, solicitaron las sanciones correspondientes para los abogados que dilatan innecesariamente las causas penales.

Asimismo, peticionaron las sanciones correspondientes para los magistrados que no cumplen con la Acordada N° 961/15. Igualmente, se solicitó una circular para recordar a los jueces penales que deben de permitir el ingreso de personas que quieran participar de las audiencias preliminares y juicios orales de procesos penales de corrupción; y además peticionaron la remisión al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados los antecedentes de los jueces y fiscales responsables de la prescripción y/o extinción de los procesos penales de corrupción pública.

Por otro lado, recordaron a los Ministros sobre la importancia de elaboración de una Acordada que oficialice la oficina del Observatorio Judicial y el mejoramiento de dicha plataforma informática, destacando que es una herramienta eficaz en el combate a la impunidad al permitir el monitoreo ciudadano de los expedientes de casos emblemáticos de corrupción.

Por último, mencionaron sobre el seguimiento de expedientes de corrupción pública que realizan la Coordinadora de Abogados en conjunto con la sociedad civil organizada “Somos Anticorrupción Paraguay”, informando a la máxima instancia judicial que la organización social presentó más de 350 notas para destrabar los procesos penales ante las distintas dependencias del Ministerio Público y del Poder Judicial.

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes hizo mención a su compromiso asumido de “luchar contra la impunidad” y agregó que estarían trabajando sobre las sugerencias planteadas por la sociedad civil.

El Ministro  Alberto Martínez Simón comentó sobre el proyecto de “ley antichicanas”, que está  ante la Comisión legislación de la Cámara de Senadores y pidió a la sociedad civil dar un seguimiento y acompañamiento a dicho proyecto de ley.

Para concluir, el Ministro Manuel Ramírez Candia destacó los avances en estos dos años de reunión mantenida con la sociedad civil, y su compromiso para seguir mejorando la administración de justicia.